Siempre estamos a la búsqueda del talento. La personalidad, la capacidad de trabajar en equipo y la atención son decisivos. Buscamos sobre todo técnicos, ingenieros y especialistas con un elevado nivel técnico, pero el personal empresarial y de ventas también encontrará un desafío interesante en nuestra empresa con mucho margen de acción.
Expectativas para los solicitantes
Preséntese de forma específica a posiciones que sea de su interés. Infórmese detenidamente acerca de nuestra empresa y del puesto descrito antes de la entrevista de trabajo.
La preparación lo es todo
Si está bien preparado, estará más relajado y tendrá más aplomo durante la entrevista. Acordamos con usted una cita con tiempo para que pueda prepararse para la entrevista y le recomendamos plantearse las siguientes reflexiones:
Compruebe de nuevo su currículum: Por ejemplo, ¿hay huecos o paradas que haya que explicar? ¿Los documentos adjuntos están completos?
Quién soy: Piense en qué le caracteriza o qué supone un reto para usted y dónde podría aportar más. Cuanto más claros tenga sus propios puntos fuertes, preferencias y objetivos, mejor nos podrá explicar por qué es la persona ideal para ocupar la posición anunciada.
Tenga siempre a mano papel y un bolígrafo para poder tomar notas durante la conversión.
Mencione las cuestiones que le gustaría aclarar.
Sobre todo: Sea auténtico y no se aprenda de memoria respuestas estándar de los libros para preparar entrevistas de trabajo. Nos gustaría conocerle y usted debería poder conocernos. En la conversación queremos aclarar las expectativas de ambas partes y descubrir si encajan.
Envíe sus solicitudes de empleo en línea mediante nuestro sitio web.
Los documentos que ha presentado en su solicitud de empleo nos han convencido: ¡Enhorabuena, ha logrado acceder!
El proceso de selección se realiza principalmente mediante un proceso de tres etapas: obtendremos una primera impresión en una entrevista telefónica. Irá seguida de una primera conversación en la que nos centraremos en conocerle personalmente y será realizada por el superior especializado y el HR Business Partner responsable.
Durante la conversación nos fijamos sobre todo en la competencia social, por ejemplo en cómo de comunicativa o flexible es su reacción a una situación poco habitual. La segunda conversación tiene lugar con interlocutores del siguiente nivel superior y también puede incluir la realización de una tarea práctica. En ocasiones se pueden realizar también videoconferencias, por ejemplo si está en el extranjero.